Entrevistas
Entrevistas vinculadas al tema a profundizar
Nosotros como estudiantes de la Facultad de Psicología de la UPC, realizamos una investigación acerca de la comunidad evangélica “Camino de vida”, en el que nuestro interés se centra en conocer de qué manera la conducta del grupo cristiano evangélico guarda relación con los principios y valores propuestos por esta iglesia; así como de obtener información sobre el perfil de las personas que llegan a esta institución.
Para obtener dichas informaciones, no sólo resultaba importante preguntar cuáles eran los servicios y talleres que se brindan en esa entidad, sino que también se necesitaba conocer cuáles eran las funciones y la manera como el personal que ocupa un cargo en la institución motivan a los integrantes a seguir los valores de la iglesia. Por ello se procedió a entrevistar a miembros activos que desempeñaban cargos relevantes en la institución, como son los pastores directivos y los pastores asistentes.
Para ello, se preparó con anterioridad una lista de preguntas flexibles y pertinentes orientadas a recoger opiniones y valores, ya que este tipo de preguntas se utilizan para conocer lo que hace o ha hecho una persona frente a una situación determinada, así como de recoger información que nuestros entrevistados tienen capacidad de proporcionar de acuerdo a los objetivos de nuestro trabajo.
Por lo que se eligió como estrategia adecuada para el recojo de la información el estilo de entrevista semi-estructurada, ya que nosotras contamos con un mayor conocimiento sobre el tema que se desea investigar. Asimismo, se decidió utilizar este estilo de entrevista, porque nuestros objetivos son claros respecto de la información a ser recogida, evitando la exploración en temas secundarios que podrían distraer la intención original de nuestra investigación social.
Para ello, se preparó con anterioridad una lista de preguntas flexibles y pertinentes orientadas a recoger opiniones y valores, ya que este tipo de preguntas se utilizan para conocer lo que hace o ha hecho una persona frente a una situación determinada, así como de recoger información que nuestros entrevistados tienen capacidad de proporcionar de acuerdo a los objetivos de nuestro trabajo.
Por lo que se eligió como estrategia adecuada para el recojo de la información el estilo de entrevista semi-estructurada, ya que nosotras contamos con un mayor conocimiento sobre el tema que se desea investigar. Asimismo, se decidió utilizar este estilo de entrevista, porque nuestros objetivos son claros respecto de la información a ser recogida, evitando la exploración en temas secundarios que podrían distraer la intención original de nuestra investigación social.
Por último, las entrevistas permitieron recoger dos tipos de información: una general acerca de los valores que imparte la institución y otra información más personal e interna acerca de la metodología utilizada por los pastores para arraigar los valores en los miembros de la Iglesia Camino de Vida, así como de los diversos casos especiales que se presentan en el lugar.
Finalmente, deseamos indicar que las entrevistas realizadas tuvieron que ser muy puntuales, ya que los pastores no contaban con suficiente tiempo disponible para prolongar la entrevista, a pesar que estas fueron coordinadas con anterioridad via mail; sin embargo estamos muy agradecidos por su disposición y cooperación en la elaboración de esta investigación.
Finalmente, deseamos indicar que las entrevistas realizadas tuvieron que ser muy puntuales, ya que los pastores no contaban con suficiente tiempo disponible para prolongar la entrevista, a pesar que estas fueron coordinadas con anterioridad via mail; sin embargo estamos muy agradecidos por su disposición y cooperación en la elaboración de esta investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario